Abasto Básico almacén

Abasto Básico

  • ClienteAbasto Básico
  • IndustriaPlásticos y Diversos
  • SoftwareWMS
  • Implementaciónenero 2008
Abastecedora de Productos de Limpieza y Jarcería para Restaurantes y Hoteles

Abasto Básico es una empresa 100% mexicana, fundada el 13 de julio de 1986 en la Central de Abasto de la Ciudad de México. Su giro es la comercialización de productos institucionales de limpieza y jarciería en general. Distribuyen más de 3 mil productos.

Atienden bajo 2 conceptos principales de operación:

  • Manejo de rutas a clientes fijos, contando con una flotilla propia de 20 unidades de transporte que salen a rutas de reparto diariamente.
  • Mostrador en Centro de Distribución, donde atienden clientes frecuentes que son a su vez distribuidores minoristas y clientes eventuales. En este concepto los clientes llegan con unidades de transporte propias para abastecer a sus clientes.

Tipos de segmentos que controlan:

  • Productos institucionales de limpieza.
  • Jarciería en general.

Datos de la Operación

Pallets:

---

m²:

8,100 m²

Usuarios WMS:

40

No. de SKUs:

Totales= 7494 / Activos= 3337

Puntos de venta:

Miles en surtido de mostrador y entrega directa

Caso de éxito

La automatización ha sido parte fundamental en la planeación de nuestras operaciones y en nuestros planes de crecimiento, razón por la cual seguiremos innovando en el manejo de nuestra cadena de suministro, en rubros tales como: funcionalidad colaborativa con proveedores y clientes.

El software andlogistics es responsable del manejo de estas operaciones, en el Centro de Distribución de la Central de Abastos de México para ABA; el cual ha representado una sinergia importante en la automatización de Centrales de Abasto en México.

Humberto Millen
Director de Operaciones de ABA

Abasto Básico - cliente de andlogistics
ABA escaneo escobas con WMS

Proyecto

Control en un Centro de Distribución complejo (5,000 skus): para llegar a surtir esta cantidad necesitaban 40 personas y por supuesto que la confiabilidad de inventario era reducida (surtían patineros, montacargas, y todo mundo). Con nuestra herramienta pueden surtir con 20 personas (significa la mitad de la gente).

Retos

En el tipo de mercado que maneja Abasto Básico existen diversos retos para dar un salto a la automatización de almacenes:

  • Nivel de servicio: Los clientes actuales demandan un excelente nivel de servicio, pero Abasto Básico ha tenido un creciente número de clientes nuevos; razón por la cual tiene una mayor cantidad de variables a controlar, siendo la más importante el nivel de servicio.
  • Competencia exigente: En el rubro de mercado, la atención al cliente es indispensable; ya que el cliente puede decidirle comprar a un proveedor o a otro, dependiendo de los horarios de entrega oportunos.
  • Nivel de inventario adecuado: Establecer límites en la cantidad de Inventario a manejar en el Centro de Distribución; generando eficiencias en el mismo y otorgando un mejor precio de venta al consumidor final.
  • Diversidad de negocio y por lo tanto de SKU´s: al operar negocios de diferentes rubros, el manejar diferentes SKU´s implica una mayor complejidad operativa para el personal operativo del Centro de Distribución.
ABA almacén

Beneficios

  • Manejo de todas las operaciones en el almacén mediante dispositivos móviles, terminales de radiofrecuencia y código de barras. El software provee la inteligencia necesaria para eliminar los papeles del almacén y enviar instrucciones a los usuarios operativos mediante tecnología de Radiofrecuencia.
  • Planeación de rutas de embarque.
  • Asignación de Existencias: manejo de prioridades de Pedidos actuales, backorder, manejo de productos sustitutos, en función de las existencias actuales.
  • Surtido por áreas: La atención al surtido por mostrador es dedicada y se surte el documento producto por productos; mientras que las rutas de entrega se surten de manera consolidada en un almacén planeado para surtir por detalle y por volumen.
  • Información en Tiempo Real para toma de decisiones: KPI´s por área, nivel de ocupación de almacén, productividad de usuarios, cantidades de inventario apartadas para pedido, etc.
  • Con ayuda del Software andlogisitcs, se logró una gran reducción del personal de surtido a la mitad: de 40 personas a 20 personas.
  • Humberto Millen asume que debido a la automatización del CEDIS- estabilización del proceso operativo- han podido enfocarse en el crecimiento del negocio y no solo a “Correr en la Operación” del mismo.
  • Así mismo comenta que la complejidad de las centrales de abasto, radica en ser una operación muy detallada donde lo importante es “surtirle al cliente en tiempo y forma” y ofrecer los mejores precios de mercado.

¿Por qué andlogistics?

Buscamos varios WMS, pero con andlogistics teníamos el mejor costo.   ∼   Es un software de calidad, desarrollado 100% por ellos.   ∼   Nos brindó confiablilidad en nuestra información.   ∼   Un excelente soporte por parte de su personal.   ∼   Características andlogistics:  Años de experiencia en su ramo y con tecnología de punta.   ∼   Es una compañía confiable.   ∼   Comprometida y buen trato hacia el cliente.   ∼   Profesionalismo en cualquier tipo de servicio y soporte.

Los logotipos de clientes que se encuentran dentro de nuestro sitio web, son marcas registradas y no son propiedad de andlogistics.